33 años de David el ciclón que jamás será olvidado



El 4 de septiembre, cuatro días después, la tormenta Federico remató con seis días seguidos de lluvias, lo que causó inundaciones que terminaron por arrasar gran parte de las plantaciones agrícolas, y provocó la muerte de miles de reses y aves de corral.

David surgió en el Atlántico próximo a las islas de Cabo Verde, el 25 de agosto de 1979 y se disipó el 8 de septiembre luego de afectar a Puerto Rico, la isla de Santo Domingo, Cuba y varias de las Antillas Menores.

Algunos expertos estiman que el huracán David causó la muerte de dos mil 400 personas, pero otros sostienen que las víctimas fueron cuatro mil.

Por Tamboril digital. El huracán penetró a territorio dominicano entre Haina y San Cristóbal a las 3:00 de la tarde y dejó la nación en ruinas con un saldo de muertos, desaparecidos y damnificados que nunca pudo ser determinado.

De categoría 5 y con vientos de 240 kilómetros por hora, David destruyó en más de un 70 por ciento el alumbrado eléctrico y dañó seriamente el Acueducto de Santo Domingo y el sistema telefónico.

También destruyó gran parte del sistema vial derribando puentes, y borrando carreteras, canales de riego y otras estructuras.

El Huracán David fue el cuarto ciclón tropical nombrado, el segundo huracán y el primer huracán de mayor magnitud de la temporada de huracanes en el Atlántico de 1979. Como huracán de categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, el huracán David fue uno de los huracanes más mortíferos de la última midad del siglo 20, matando a más de 2,000 personas durante su paso, mayormente en la República Dominicana.

Posted by Edisson López-Francis Alberto on 5:36. Filed under , . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0

0 comentarios for 33 años de David el ciclón que jamás será olvidado

Dejar un Comentario

Cesar Ulises Diaz Montas

Cesar Ulises Diaz Montas

Fidel diputado

Fidel  diputado

Gobierno Dominicano !!!

Diputado Mariano Montero

Diputado Mariano Montero
Mariano Montero tu amigo de siempre!

Doctora Amelia Figuereo

Doctora Amelia Figuereo
Dirección Provincial de Salud pública

CONAVHISIDA

CONAVHISIDA
Victor Terrero

SIGUENOS EN FACEBOOK

Noticias