Que esconde la JCE
actualizadas, nacionales 5:19
El jurista Francisco Alvarez (Pancho), coordinador de Participación Ciudadana. Foto: Archivo/PD.
Dice objeción a observadores viola derechos fundamentales
Coordinador PC afirma Roberto Rosario actúa de manera personal contra entidad por presiones
SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana.- El coordinador de Participación Ciudadana (PC) Francisco Alvarez afirmó este martes que el presidente de la Junta Central Electoral (JCE) Roberto Rosario está actuando de manera personal y por presiones en contra de esa entidad.
Aseguró que el rechazo emitido por la JCE de 188 de los 3,850 observadores propuestos por el movimiento no partidista, bajo el alegato de que algunos tienen asuntos judiciales pendientes o que están vinculados a partidos políticos “nos ha sorprendido y no hay dudas de que se ha debido a presiones”.
Entrevistado por la vía telefónica desde la ciudad de Miami, a través del programa El Gobierno de la Tarde de la emisora Z-101, Alvarez refirió que “la Junta no nos ha abierto las puertas, pese a que hemos insistido en que no queremos pleito ni conflictos”.
Indicó que PC le pedirá a la JCE que le remita un documento en el que presente las evidencias que dice tener de cada uno de los observadores objetados, “porque si no estaremos volviendo a la época de las fichas policiales, un hecho grave salido de ese organismo oficial”.
Calificó de muy grave el hecho de que la JCE haya dicho en un documentado que la objeción se decidió al comprobar que muchos de los propuestos están registrados en un sistema de investigación criminal.
“Una persona que esté sometida a la justicia no pierde sus derechos ciudadanos hasta tanto no sea juzgado y condenado por un tribunal”, dijo, por lo que entiende que la excusa planteada por el tribunal de elecciones viola derechos fundamentales.
Manifestó que la JCE no le ha dado a Participación Ciudadana el mismo trato que le da a los observadores internacionales, en cuanto a los requerimientos y atenciones.
“Estamos sorprendidos con esa actitud de la Junta a tan solo 19 días para las elecciones del próximo 20 de mayo”, expuso.
Señaló que ha dispuesto que se publique en la página web de la entidad todos los datos de los 3,805 observadores, su número de cédula, para que la población tenga más claridad y actuar con la mayor transparencia posible.
Alvarez se encuentra en la ciudad de Miami atendiendo asuntos médicos, según reveló al popular espacio radial.
Por otro lado, Alvarez lamentó que la JCE haya dado marcha atrás en la decisión de permitir que los medios de comunicación recibirá de inmediato los resultados de las actas, medida que según dijo representaba una muestra de transparencia.
