Hipólito revela que nómina CDEEE se cuadruplica


El ex presidente Hipólito Mejía, candidato del Partido Revolucionario Dominicano, aseguró que gran parte del problema de la electricidad en el país se debe al aumento de la burocracia en la CDEEE que ha mantenido esa entidad como un barril sin fondo.
Aseguró que en su administración en 2004 dejó la nómina en 39 millones de dólares mensuales y en la actualidad está en 160 millones de dólares, lo que representa un aumento de 121 millones de dólares.
Tras un desayuno con la cúpula de la A asociación Dominicana de la Industria Eléctrica, aseguró que en su agenda de Gobierno el problema eléctrico es la cuarta prioridad.
Afirmó que cobrará a todos por igual, tanto en el sector empresarial como en el sector público y a la ciudadanía.
De su lado el presidente de la ADIE, Tito Sanjurjo, precisó que el gobierno debe en la actualidad a los generadores 523 millones de dólares y que el mayor problema del sector radica en el cobro y las perdidas por fraude en la factura eléctrica.
“El principal problema en el sector es la perdida en el sistema eléctrico. Tenemos un sistema que tal vez en el mundo es de los peores en pérdida, y es una distribución que no quisiéramos tener.” Indicó
Consideró que si el país resuelve esos problemas se convertiría en un sistema auto sostenible sin la necesidad de ser subsidiado por el gobierno.
“Nosotros no queremos que haya subsidio en el sector eléctrico porque eso demuestra que el sistema está enfermo y que necesita que alguien le inyecte dinero para mantenerlo” expresó.

Posted by Edisson López-Francis Alberto on 13:44. Filed under , . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0

0 comentarios for Hipólito revela que nómina CDEEE se cuadruplica

Dejar un Comentario

Cesar Ulises Diaz Montas

Cesar Ulises Diaz Montas

Fidel diputado

Fidel  diputado

Gobierno Dominicano !!!

Diputado Mariano Montero

Diputado Mariano Montero
Mariano Montero tu amigo de siempre!

Doctora Amelia Figuereo

Doctora Amelia Figuereo
Dirección Provincial de Salud pública

CONAVHISIDA

CONAVHISIDA
Victor Terrero

SIGUENOS EN FACEBOOK

Noticias