El dilema de Danilo


Qué dilema el de Danilo. En su búsqueda de votos “hasta debajo de las piedras”, como prometió hace poco, cada vez que él dice algo es una galleta sin mano que le da al gobierno presidido por el doctor Leonel Fernández, el hombre que empezó a gastar $40 mil millones del estado para ver si el licenciado Medina repunta en las encuestas y acorta la ventaja que le lleva el ingeniero Hipólito Mejía.

¿Es Danilo mal agradecido o traicionero, como lo tildaban sus propios compañeros de partido entre 2006 y 2008? ¿Le tiene inquina a Leonel, algo que advirtió el ex embajador Robert Fannin en un cable despachado a los Estados Unidos en agosto de 2008?

Si Usted me pidiera responder esas preguntas, yo le diría que no puedo hacerlo, pues poco importa que me ponga a pensar en eso. En lo que sí pienso es en que Danilo debe tener un conflicto interno de todo el tamaño, pues para mantenerse en el ajetreo político está forzado a aceptar ser el mantenido del grupo al que está obligado a parecer diferente ante un pueblo que no para mientes en señalar al actual gobierno como el más corrupto de la historia.

Y, mire, Danilo está poniendo su integridad en juego, pues el conflicto puede resultarle dañino. A cualquiera que albergue por un período prolongado tendencias contradictorias en su interior, las mismas le generarán angustias y otros trastornos serios.

¡Qué cosa! No quiero ser reiterativo, quisiera dejar a Danilo tranquilo, pero él no para de decir lo mismo, con diferentes palabras, pero siempre sin guardar el mínimo respeto por la inteligencia de los demás, algo que, no lo niego, me incomoda. Además de que no le luce decir lo que dice.

Hace un par de días -el 20 de los corrientes para ser exacto- leí que Danilo prometió una “era de prosperidad” y sacar a los pobres de la miseria. La promesa es totalmente contradictoria del discurso que sostienen sus compañeros que le están dando la mano con el dinero del estado, a la vez que reconocedora de que Leonel y sus ministros no han tenido voluntad para combatir la miseria, aunque en los últimos siete años han manejado más dinero que los gobiernos del doctor Joaquín Balaguer y del Partido Revolucionario Dominicano juntos. Basta con decir que encontraron la deuda externa del país en $9 mil millones de dólares y la elevaron a $23 mil millones, y contando.

La declaración me animó a buscar en los archivos más cosas dichas por Danilo, reveladoras del dilema que tiene. Encontré esta perla que despachó el 21 de julio pasado: “Durante los últimos meses he dado pinceladas a lo que será un verdadero programa de gobierno para reducir la pobreza y la inequidad social en la República Dominicana…”. Leonel y el PLD, por ende el licenciado Medina, siempre han presumido de sus programas de gobierno, pero resulta que eran una mentira, porque es ahora cuando Danilo hará el “verdadero”. ¿Le luce a Danilo hablar de la miseria y la inequidad andando para arriba y para abajo con quienes causan esos males con su manejo egoísta y absolutista del estado? No le luce.

En otra oportunidad había prometido, en Bayaguana, que gobernará con la “verdadera democracia”. La democracia de que hablan sus compañeros es una mentira, lo sabemos, pero no le luce a Danilo hablar de quienes alimentan su campaña.

Si le presento todo lo que he encontrado, me llevaría un buen tiempo escribir esta columna, así que voy a limitarme a exponer esto que disparó el 30 de junio: “quiero ser un presidente ético y moral. Y lo voy a hacer,  como un homenaje al compañero Juan Bosch… En primer lugar seremos honestos, en segundo lugar gobernaremos con la gente de mi pueblo, y en tercer lugar lo que diga con las palabras, lo honraré con mis actos”. Sabemos que los principios de Bosch no se han aplicado en los gobiernos encabezados por Leonel, pero ¿le luce a Danilo decir eso? No le luce, porque él fue el brazo ejecutor durante un período y medio de los mandatos de Leonel, quien está metiendo al estado en mayores problemas de los que tiene para pagarle la campaña.

Le reitero que no puedo contestar las interrogantes del segundo párrafo, pero releyendo esto que dijo Danilo en abril sobre que la República Dominicana tiene “uno de los peores sistemas educativos de todo el mundo”, no tengo duda de que ha de tener un conflicto interior con el apoyo que le dio, a través de los congresistas que son fieles a él a la aprobación del presupuesto de 2012, en cual no se consignó el 4% del PIB para la educación pre universitaria.

Por hoy, me voy. Que Dios le llene de bendiciones y se apiade de la República Dominicana.

Rafael Calderón. Periodista dominicano residente de Nueva York
 

Posted by Edisson López-Francis Alberto on 5:46. Filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0

0 comentarios for El dilema de Danilo

Dejar un Comentario

Cesar Ulises Diaz Montas

Cesar Ulises Diaz Montas

Fidel diputado

Fidel  diputado

Gobierno Dominicano !!!

Diputado Mariano Montero

Diputado Mariano Montero
Mariano Montero tu amigo de siempre!

Doctora Amelia Figuereo

Doctora Amelia Figuereo
Dirección Provincial de Salud pública

CONAVHISIDA

CONAVHISIDA
Victor Terrero

SIGUENOS EN FACEBOOK

Noticias