En tiempos de austeridad envían al Congreso préstamos para segunda línea del Metro Santo Domingo

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El Poder Ejecutivo introdujo este viernes al Congreso seis contratos de préstamos por un monto global de 735.3 millones de euros (42 mil millones de pesos), para la construcción de la segunda línea del Metro Santo Domingo, que ya se encuentra en una etapa avanzada.
  
Acompañado de una misiva firmada por el vicepresidente Rafael Alburquerque, en su condición de encargado del Poder Ejecutivo en ausencia del presidente Leonel Fernández, los préstamos fueron acompañados del contrato de construcción de la obra, que estará a cargo de la empresa Alstom Transporter S.A.

Los recursos fueron facilitados por el BNP Paribas Fortis, el Citibank Europe PLC, KFW y Deutsche Bank SAE. Los proyectos fueron introducidos vía el Senado de la República.

Uno de los empréstitos, por un monto de 216 millones de euros, implica que los ejecutores de la obra deberán privilegiar las compras de bienes y servicios de Francia, España y Alemania.

La segunda línea del Metro Santo Domingo irá en sentido este-oeste, desde el río Ozama hasta Los Alcarrizos.
  
Otros 101.9 millones de euros serán usados para la adquisición e instalación de los vagones, 21 en total, con cabinas extremas y capacidad para viajar a unos 80 kilómetros por hora.

Mientras que los equipos electromecánicos implican una inversión de 109.2 millones de euros, y la obra ferroviaria requerirá una partida de 26.3 millones de euros.

Posted by Edisson López-Francis Alberto on 5:30. Filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0

0 comentarios for En tiempos de austeridad envían al Congreso préstamos para segunda línea del Metro Santo Domingo

Dejar un Comentario

Cesar Ulises Diaz Montas

Cesar Ulises Diaz Montas

Fidel diputado

Fidel  diputado

Gobierno Dominicano !!!

Diputado Mariano Montero

Diputado Mariano Montero
Mariano Montero tu amigo de siempre!

Doctora Amelia Figuereo

Doctora Amelia Figuereo
Dirección Provincial de Salud pública

CONAVHISIDA

CONAVHISIDA
Victor Terrero

SIGUENOS EN FACEBOOK

Noticias