Muere Rafael Bonilla Aybar, el polémico periodista y comentarista


El  polémico comentarista de radio y televisión, Rafael Bonilla Aybar (Bonillita), murió estar tarde a los 79 años de edad.
Bonilla Aybar  sufría de un cáncer desde hace un  tiempo. Su papel más relevante en los medios de comunicación  fue durante la época del gobierno del profesor Juan Bosch, al que enfrentó, hasta que fue derrocado el 25 de septiembre de 1963. en ese momento, Nobilla Aybar sirvió de vocero a los golpistas.
Durante el gobierno de Balaguer ocupó cargos diplomáticos en Venezuela y, posteriormente, en el gobierno del presidente Leonel Fernández cuando fue designado como embajador adscrito a la Cancillería.
BIOGRAFIA
Rafael Bonilla Aybar (Bonillita) nació el 4 de septiembre de 1932 y estuvo 11 años exilado en Cuba.
 Era hermano de Pedro Julián Bonilla Aybar, uno de los héroes que vino en la expedición del 14 de Junio de 1959.
En 1962 trabajó en el diario La Nación, del cual fue despedido. En 1963 tenía el programa Tras la Noticia en la emisora HIN y Rahintel canal 7. En ese medio, los agentes de seguridad del gobierno trataron de apresarlo, debido a sus actividades en favor del eventual golpe de estado contra la presidencia de Juan Bosch.
En ese sentido, desarrolló una frenética oposición al gobierno constitucional.  Su labor de propaganda en 1963 era generalmente radial, fue promotor de los cursillos de cristiandad y otras actividades de inteligencia anticomunistas y anticastristas, las que se desarrollaron durante la época de la Guerra Fría.
Desde la madrugada del 25 de septiembre de 1963, el día del golpe de Estado contra Bosch,  estuvo en el Palacio Nacional junto a un corresponsal estadounidense. Ellos fueron los que dieron las primeras noticias sobre aquel acontecimiento. De hecho Bonilla Aybar fue el vocero oficial del grupo cívico-militar que ejecutó aquel acto anticonstitucional.
Cuando se inició la gesta de abril de 1965 Bonillita salvó la vida milagrosamente, debido a que fue percibido como el principal propagandista e instigador del Golpe. Logró escapar de la ira popular e irse al exilio.
Al inicio de  la era de los 12 años de Balaguer ( 1966-1978) , regresó a la República Dominicana.
Continuó su particular forma de hacer periodismo por paga de empresas y funcionarios estatales. Este periodista inició en el país el paradigma del tráfico de la información por paga y la propaganda. Fue una actividad que ejerció durante más de 45 años en forma continua.
En abril del año 2006 Fue designado Embajador Adscrito a la Cancillería por el presidente Leonel Fernández, mediante el decreto número 147-06.

Posted by Edisson López-Francis Alberto on 16:45. Filed under , . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0

0 comentarios for Muere Rafael Bonilla Aybar, el polémico periodista y comentarista

Dejar un Comentario

Cesar Ulises Diaz Montas

Cesar Ulises Diaz Montas

Fidel diputado

Fidel  diputado

Gobierno Dominicano !!!

Diputado Mariano Montero

Diputado Mariano Montero
Mariano Montero tu amigo de siempre!

Doctora Amelia Figuereo

Doctora Amelia Figuereo
Dirección Provincial de Salud pública

CONAVHISIDA

CONAVHISIDA
Victor Terrero

SIGUENOS EN FACEBOOK

Noticias