Productores de ajíes y tomates de San José de las Matas reciben RD$15 millones
actualizadas, REGIONALES 15:13
BOTONCILLOS, San José de las Matas.-El presidente Danilo Medina aprobó y
entregó de inmediato un financiamiento por 15 millones de pesos a la
Asociación de Productores Bajo Ambientes Controlados de la Sierra
(APACOS).
Diez millones del financiamiento serán utilizados en la ampliación de
una planta de empacamiento y el resto como capital de trabajo para la
siembra y cultivo de ajíes, tomates y otros rubros.
El crédito fue otorgado a una tasa de 0.41 por ciento mensual con una
gracia de ocho meses. El cheque fue entregado a Ramón Martínez,
presidente de APACOS, para que comiencen de inmediato a trabajar.
Más invernaderos
En Botoncillos también le pidieron al presidente Medina financiamiento
para ampliar la cantidad de metros de invernaderos que tienen. El
administrador del Banco Agrícola, Ángel Estévez, irá a reunirse con los
productores el último lunes de este mes para determinar de inmediato el
monto del apoyo y la forma de canalizar los recursos.
El
crédito que ellos solicitan asciende a 55 millones de pesos. La reunión
con los productores de la Sierra se efectuó en el hotel La Mansión.
El presidente de la Asociación de Productores Bajo Ambiente Controlados
de la Sierra, Ramón Martínez, explicó al Jefe del Estado las necesidades
que tienen los productores de San José de las Matas para tener
productos de mayor calidad.
Los productores explicaron que la planta empacadora les servirá para ofertar productos de mayor calidad.
Aunque les entregó el cheque de inmediato, proveniente de recursos del
Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), el presidente
Medina pidió a la Asociación expandir su cantidad de miembros a un
mínimo de 50 productores.
“Se
comprometen con nosotros a crecer. Lo que queremos es que mucha gente
encuentre la manera de producir los ingresos que requieren para mejorar
sus condiciones de vida”, manifestó el presidente de la República.
Dijo que “nosotros por eso no estamos financiando en estos proyectos a
personas en particular; queremos proyectos colectivos, que les permitan a
las comunidades crecer”.
