ADOCCO pide juicio político a Junta Electoral
actualizadas, nacionales 5:24
La Alianza Dominicana Contra la Corrupción pidió este lunes que los actuales miembros de la Junta Central Electoral, sean sometidos a un juicio político a fin de que respondan por los problemas existentes entre sus integrantes.
Entiende ADOCCO que la pugnacidad le resta credibilidad a la JCE y la inhabilita para organizar las elecciones del 2016.
Deplora "los constantes enfrentamientos públicos, por tratarse de una de las instituciones de mayor importancia para la organización de la sociedad, no solo porque se encarga del montaje de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales, así como del buen funcionamiento interno de los partidos políticos, sino además porque es el órgano responsable del registro del estado civil".
El Coordinador General de la organización de la sociedad civil Julio César de la Rosa Tiburcio, dijo que lo normal es que en un órgano colegiado se produzcan diferencias de criterios.
"Pero de ahí a plantear posiciones de manera pública, afecta la imagen de un órgano tan sensible como la Junta central Electoral, que se supone sus miembros deben actuar en armonía, con diferentes puntos de vista, pero apegados al respeto y a la institucionalidad democrática de acogerse a la decisión de la mayoría, sin que eso afecte el curso normal de las operaciones del día a día de la entidad oficial", dijo De la Rosa.
Las diferencias internas que cada vez se incrementan, trascienden a los medios de comunicación, y las redes sociales, siendo objeto de las más variadas criticas y cuestionamientos entre ellos mismos.
De la Rosa adijo que "constituye dicho accionar faltas graves que los hacen pasibles de ser enjuiciados políticamente por el Senado de la República, a cargo de la Cámara de Diputados, tal como aconteció con los pasados miembros de la Cámara de Cuentas de la República".
ADOCCO, entiende que en aras de tener una Junta Central Electoral capaz y eficiente deben irse todos, por la vía de la renuncia o por vía de la destitución después de ser juzgado en un Juicio Político, pasando en lo inmediato a escoger una Junta con miembro desvinculados de los partidos políticos.
