NICOLAS MADURO, VICTORIA ELECTORAL O DERROTA POLITICA
Posted by Edisson López-Francis Alberto
opinion
18:06

Por: Leonardo Plata
Las elecciones en el vecino país de Venezuela, han sido una de las más cerradas de América Latina en los últimos veinte años, un estrecho margen de un 2%,, de diferencia entre el candidato oficial Nicolás Maduro sobre el candidato de la oposición Enríquez Capriles.
La llegada de Maduro a la presidencia es bastante complicada, tras perder el gran soporte de popularidad que Chávez le había dado. Su anclaje interno hacia el chavismo y frente al resto del país se debilita y todo esto sucede en medio de una gran crisis económica en puertas, de decisiones pendientes que dividen al propio chavismo y una situación de desconfianza sobre las elecciones.
Esta votación ha evidenciado que el Chavismo y el Partido Socialista de Venezuela no pudo consolidarse como la única esperanza para los venezolanos, a pesar de la muerte reciente del presidente Chávez, este aconteciendo no hizo efecto, no se manifestó el sentimiento en votos que produce la muerte de un líder político en víspera de unas elecciones presidenciales y que siempre se proyectó como el libertador del siglo XXI, , lo que pudiera interpretarse que el Cahvismo no era la única opción de cambio y estabilidad para los venezolanos.
Durante 14 años gobernado el pueblo Bolivariano, el extinto líder sociales, Hugo Chávez, creo varios acuerdos comerciales que benefician a los países de América Latina, como Petrocaribe y que los Venezolanos no reciben un solo centavo, si no que la opción de pago de las facturas petroleras es con productos agrícolas: Habichuelas, plátanos, arroz, y azúcar.
En una elecciones donde casi 16 millones de venezolanos fueron a las urnas, y que el Partido Oficialista representados por Nicolás Maduro obtuvo el 50.66 de los votos, frente a un 49.07 de la oposición, sin duda alguna que pone en evidencia que el populismo no es la mejor forma de gobernar y que ponen al descubierto, no solamente al presidente electo, s no al partido socialista, como un fracaso político, social y económico de Venezuela.

Posted by Edisson López-Francis Alberto
on 18:06.
Filed under
opinion
.
You can follow any responses to this entry through the
RSS 2.0