Cuestionan petición quitar fuero a la UASD
actualizadas, nacionales 4:30
El exiplomático y dirigente del Partido Revoluciuonario Dominicano deploró que "el país arde, ysin que exista un liderazgo opositor capaz de incidir en los sectores convocantes, que reclaman diferentes reivindicaciones populares y sociales".
Adujo que en la República Dominicana, el poder es unipolar, homogéneo, compacto y concentrado, bajo las fuerzas enigmáticas y férreas del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana , que controla los tres poderes del estado, y a los poderes fácticos los mantiene en ascuas, "porque quien disienta tiene un conjunto de riesgos inminentes".
Aseveró que este aniversario de la Guerra del 24 de Abril del 1965, "encuentra un país sin lideres, ni partidos opositores capaces de luchar por las reivindicaciones sociales de una sociedad que ve disminuir el papel del “Jefe de Estado”.
Al ripostar la posición de la Ministra de Educación Superior porque le quiten el fuero a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, por la muerte de una oficial en el campus universitario, Willian de Jesús dijo que:
"Deploramos y lamentamos este salvaje acontecimiento, como también, lamentamos el muerto de San Francisco de Macorís, y las heridas a jóvenes que llegaban a sus humildes casas tras la jornada de trabajo, en las calles no hay fueros y los muertos se cuentan por miles al año en la República Dominicana".
"No señora ministra, no estamos de acuerdo que el PLD, arrase hasta con el “fuero universitario”, esa es una conquista arrancada a los remanentes del trujillato, y ayer era la dictadura de un jefe militar llamado Trujillo, que era lo propio en las primeras siete décadas del siglo pasado", dijo el exdiplomático y dirigente perredeista agregando:
"Hoy, Doña Ligia Amada, ilustre maestra y gran educadora, las campanas del poder suenan a vuestro favor,, tenemos el temor de que esta dictadura de un partido, soportada férreamente por métodos antidemocráticos y antiéticos, como es el uso abusivo de la Ley de Presupuesto, para ganar unas elecciones, producir un gran cráter fiscal y luego insensiblemente arremangarnos una reforma fiscal contra natura, como es el control mediático de la opinión pública, y es el adocenamiento del voto de esa franja del 45% que está por debajo de la franja de pobreza y que vota por la tarjeta de solidaridad, bono luz, bono gas, o simplemente por una tercia de ron el día de las elecciones, o una colilla de …, o simplemente, por hambre, por unos pesitos para la comida del día D. como llaman los especialistas del patio en la estrategia electoral al día de las votaciones".
Llamó a tener cuidado con quitar el foro de la universidad, aprovechando la orfandad opositora dominicana.
