Hipólito pondera discurso de Medina
actualizadas, nacionales 3:33
Mejía dijo también que, implícitamente, el presidente Medina reconoció que el contrato realizado por su gobierno en el año 2002 con la empresa canadiense Placer Dome, para la explotación de la mina de oro y plata de Pueblo Viejo, contenía una más justa distribución de los beneficios de la explotación de dicha riqueza.
Igualmente, Mejía, al referirse a otro aspecto del discurso, reconoció la importancia que ha puesto el Presidente Medina en centrar la inversión en el combate a la pobreza, promoviendo el desarrollo humano e invirtiendo en la gente.
El expresidente Mejía valora positivamente la decisión del Presidente Medina de priorizar el desarrollo rural, la agricultura de exportación y la generación de empleos en el campo.
Destaca que en esa política anunciada hacia el campo, los invernaderos juegan un papel fundamental, tal como se inició en su gobierno 2000-2004.
El exjefe de Estado dijo que más adelante hará una ponderación más profunda sobre el discurso pronunciado por Medina ante la Asamblea Nacional, y mediante cual produjo su primera rendición de cuentas.
Medina dejó claro que el contrato firmado con la Barrick Gold y que suscribió su antecesor, Leonel Fernández, es sencillamente inaceptable, y adelantó que habrá de ser revisado y que, de lo contrario, enviará al Congreso un proyecto de Ley que gravaría las ganancias extraordinarias de la minera canadiense, que ha estado renuente a renegociar el contrato.
El presidente Medina consideró que el actual contrato con la minera Barrick Gold es insostenible y que someterá al Congreso Nacional un proyecto de ley que establecerá un Impuesto sobre los Ingresos Inesperados de las empresas exportadoras de minerales, el cual gravará, con una tasa justa, el excedente entre el valor de las exportaciones de minerales a los precios en el momento en que se realicen las mismas y el precio de referencia para cada uno de los minerales.
