Inician investigación sobre exigencias de sobornos
actualizadas, nacionales 5:09
El caso que será dilucidado es el denunciado por el Embajador de Inglaterra - El Departamento de Prevención de la Corrupción citó a Fulgencio Marcelo Abreu Villavizar, quien habría contribuido para que dicha empresa obtuviera contratos del INAPA en el año 2001, cuando Hipólito era presidente. SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) investigará el presunto intento de soborno a la empresa británica Biwater International denunciado por el embajador de Inglaterra. Como parte de la pesquisa, el organismo citó para próximo martes 17, a las 9:30 de la mañana a Fulgencio Marcelo Abreu Villavizar quien, conforme a las indagatorias preliminares, habría contribuido para que la referida empresa obtuviera los contratos adjudicados por el INAPA en el año 2001, cuando Hipólito Mejía era presidente de la República. Hotoniel Bonilla García, director de la DPCA, le reiteró a Abreu Villavizar que su presencia resulta necesaria para el esclarecimiento de los hechos objeto de investigación y que acuda acompañado de un abogado de su elección, conforme a lo dispuesto por la norma procesal penal vigente. “Lo hemos citado a fin de ser escuchado en relación a una investigación que lleva a cabo el Ministerio Público relacionada con presunta extorsión y soborno en contra de empresas británicas radicadas en el país", reza la citación. ProcesoLa investigación se inició luego de que el presidente de la Comisión de Ética y Combate a la Corrupción, Marino Vinicio Castillo (Vincho), apoderara de manera formal al DPCA de un expediente relativo al caso de la compañía Biwater, constituida conforme las leyes de Inglaterra, con domicilio social en Biwater House, Station Approach, Dorking, Surrey RH4 1TZ, en Londres, Reino Unido. “Ya hemos adoptado medidas formales de investigación, citando a una de las personas que se mencionan con los documentos que nos han sido suministrados, para que explique cuáles son los vínculos que él tuvo con los funcionarios de INAPA de entonces, si es que los tuvo”, adujo Bonilla García, luego de recibir en su despacho a Vincho Castillo, quien acudió a depositar una pieza que forma parte del expediente. Manifestó que Abreu es el presunto beneficiario de una decisión judicial sobre el cobro y pago de 12 millones de dólares, pero que en sentencia se hizo consignar algo más de 9 millones de dólares, atendiendo a que ya había recibido la otra proporción. Bonilla García dijo que, además del apoderamiento que hiciera Vincho Castillo, también había sido instruido por el Procurador General de la República, doctor Radhamés Jiménez Peña, enviándoles documentaciones sobre la denuncia para iniciar la pesquisa. DEMANDA Y EMBARGO RETENTIVO Fulgencio Marcelo Abreu Villavizar había interpuesto una demanda civil en cobro de pesos y validez de embargo retentivo contra las empresas Biwater International, Ltd, Biwater Dominicana, S.A., y Consorcio Biwater Calvicad (ahora Biwater-Sinercon), a través de sus abogados Jotin Cury hijo, Erick Barinas y Ramón Hernández, por ante la Primera Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional, la cual fue acogida en parte por ese tribunal el 30 de marzo de 2007. En la sentencia, el tribunal condena a las empresas a pagar la suma de US$9,313,833.72, a favor de la parte demandante, rechazando la indicada demanda en cuanto a la validez del embargo retentivo trabado por Abreu Villavizar. |
