Más y más largos apagones afectan 340 mil usuarios
actualizadas, nacionales 4:15
Más de 340 mil usuarios de la electricidad padecen hoy más y más largos apagones por falta de generación de las plantas que suplen a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, a muchas de las cuales hay que seguirles pagando aunque estén apagadas.
Las distribuidoras de electricidad Edesur y Edeeste informaron que se ven impedidas de cumplir cabalmente con la programación del suministro eléctrico en sus zonas de concesión, debido al problema de generación.
Ambas empresas precisaron que desde ayer lunes la unidad de AES Andrés, de 300 megavatios, ha presentado problemas de inestabilidad por la entrada de algas en el filtro de la planta, lo que ha obligado la salida de circuitos para un ajuste de la programación.
Por su lado, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) comunicó que en las próximas horas quedará resuelto este problema de entrada de algas en el filtro de la generadora, que se ha presentado después del paso del huracán Irene.
“La información que poseemos es que los técnicos de AES Dominicana trabajaban arduamente en la solución del imprevisto, que redujo la generación de la unidad AES Andrés”, informó el holding eléctrico.
Edesur precisó que la situación afectó este martes a más de 315 mil clientes tanto de la zona de Santo Domingo, el Distrito Nacional y todas las poblaciones de las provincias de la región Sur.
Mientras que Edeeste presentó dificultades para cumplir con su programación de entrega de energía en algunos circuitos localizados en Santo Domingo Este, El Seibo, Miches e Higüey, en perjuicio de 47,991 clientes.
Ambas empresas precisaron que desde ayer lunes la unidad de AES Andrés, de 300 megavatios, ha presentado problemas de inestabilidad por la entrada de algas en el filtro de la planta, lo que ha obligado la salida de circuitos para un ajuste de la programación.
Por su lado, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) comunicó que en las próximas horas quedará resuelto este problema de entrada de algas en el filtro de la generadora, que se ha presentado después del paso del huracán Irene.
“La información que poseemos es que los técnicos de AES Dominicana trabajaban arduamente en la solución del imprevisto, que redujo la generación de la unidad AES Andrés”, informó el holding eléctrico.
Edesur precisó que la situación afectó este martes a más de 315 mil clientes tanto de la zona de Santo Domingo, el Distrito Nacional y todas las poblaciones de las provincias de la región Sur.
Mientras que Edeeste presentó dificultades para cumplir con su programación de entrega de energía en algunos circuitos localizados en Santo Domingo Este, El Seibo, Miches e Higüey, en perjuicio de 47,991 clientes.
![](http://1.bp.blogspot.com/_MsaNQZtvB5E/StANlDhWFgI/AAAAAAAAAKA/8p5PORokslI/S220/normal_HNH_9244-sapa0207.jpg)