Otra epidemia de gripe AH1N1 mata 3 en el país


Otra epidemia de la gripe A H1N1, cuyo virus ha empezado a circular nuevamente en República Dominicana desde hace 10 semanas, ha cobrado al menos tres muertes en las últimas semanas, a pesar de que el último brote de esa enfermedad se registró en el 2009.
Dos de las muertes se registraron en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, en la capital, y la otra en Bonao, según reporta el matutino Listín Diario.
El resurgir de esta enfermedad ha llevado a las autoridades sanitarias a notificar por escrito y con visitas personales a los diferentes hospitales de maternidad del país, a fin de alertar al personal para que inmediatamente reciban una embarazada con dificultad respiratoria se piense en gripe A H1N1 y se trate con tamiflú para evitar complicaciones y muertes.
El doctor José Deláncer Despradel, director general de Salud Materno Infantil del Ministerio de Salud Pública, ha estado notificando y acudiendo a las maternidades del país para alertar al respecto. Se dijo que creó un equipo para hacer esa labor en todo el país, a través de correos electrónicos, fax, visitas y llamadas telefónicas.
La advertencia también se está haciendo a clínicas privadas para que cuando reciban una embarazada o una parturienta con síntomas de fiebre, malestar general, tos, dificultad respiratoria y cuadro de asma, no se piense en una simple gripe, sino que se le trate con el tratamiento recomendado contra la influenza A H1N1.
Recordó que durante el año 2010 no se notificaron casos de muerte materna por A H1N1 y a principio de este año tampoco, pero que se ha comprobado de que desde hace 10 semanas el virus empezó a circular en todo el territorio dominicano.
Informó que ayer estuvo reunido tratando el tema en la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y en el hospital San Lorenzo de Los Mina, mientras el día anterior estuvo en el Luis Eduardo Aybar y el viernes pasado visitó varios centros de poblaciones de provincias.
Dijo que también se comunicó con el presidente de la Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia para que lleve la voz de alerta a los especialistas que forman parte de la entidad científica.
Explicó que el virus comenzó a circular en la semana epidemiológica 14 y actualmente se está en la 24. “Hemos estado observando la circulación de cerca y hemos estado informando a los médicos de los servicios que ante toda mujer embarazada con síntoma de insuficiencia respiratoria deben iniciar el tratamiento con Tamiflú, porque no podemos esperar que se complique y se convierta en un brote”, explicó Deláncer Despradel, entrevistado mientras participaba en una actividad en el hotel Lina.
“Estamos llamando la atención para que se sepa que aquí hay A H1N1 circulando”, dijo el funcionario, tras señalar que no se busca esconder la realidad, para que no se convierta en brote o en tragedia.
Recordó que en septiembre de 2009 se registró la mayor tasa de mortalidad materna en el país, con 31 muertes, muchas de las cuales fueron a causa de la A H1N1.
En el año 2009 hubo una alerta mundial como consecuencia del surgimiento del virus A H1N1 que provocó miles de muertes, siendo la primera pandemia del siglo XXI. El virus se descubrió a finales de marzo de 2009 en México y se extendió por todo el continente.
En el país las estadísticas de octubre del 2009 hablaban de 23 muertes por esa causa y 2,782 casos sospechosos. Sin embargo, en el 2010 no se reportaron casos.

Posted by Edisson López-Francis Alberto on 4:33. Filed under , . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0

0 comentarios for Otra epidemia de gripe AH1N1 mata 3 en el país

Dejar un Comentario

Cesar Ulises Diaz Montas

Cesar Ulises Diaz Montas

Fidel diputado

Fidel  diputado

Gobierno Dominicano !!!

Diputado Mariano Montero

Diputado Mariano Montero
Mariano Montero tu amigo de siempre!

Doctora Amelia Figuereo

Doctora Amelia Figuereo
Dirección Provincial de Salud pública

CONAVHISIDA

CONAVHISIDA
Victor Terrero

SIGUENOS EN FACEBOOK

Noticias